Trastornos musculoesqueléticos en el uso de dispositivos móviles

Show simple item record

dc.contributor Salinas Bueno, Iosune
dc.contributor.author Heredia Ávila, Alejandro
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-05-22T20:55:21Z
dc.date.available 2020-05-22T20:55:21Z
dc.date.issued 2020-05-22
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/152546
dc.description.abstract [spa] Este trabajo tuvo como objetivo analizar la posible relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el uso de dispositivos móviles en los últimos 10 años de publicaciones científicas. La búsqueda bibliográfica se realizó en EBSCOhost, SCOPUS, Web of Science y BASE obteniendo un total de 14 estudios a los cuales se añadieron 5 artículos de las dos revisiones sistemáticas obtenidas. En estos se analizan diferentes factores (Horas de uso, Género, Postura y Zona de afectación) como posibles causantes de trastornos musculoesqueléticos en relación con el uso de dispositivos móviles. La relación entre género y los posibles trastornos musculoesqueléticos no está del todo clara. Se obtuvo información sobre la relación entre los factores de Horas de uso y Postura como posibles causantes para padecer diferentes trastornos musculoesqueléticos. Los trastornos más comunes se produjeron en el cuello (74%) y el hombro (62.31%). ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Musculoskeletal pain ca
dc.subject.other Mobile device ca
dc.subject.other Upper extrimity ca
dc.title Trastornos musculoesqueléticos en el uso de dispositivos móviles ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/closedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics