[spa] La realidad es que la educación para la salud no se realiza de forma
homogénea y consolidada en los centros de Educación Secundaria Obligatoria
(ESO). Teniendo en cuenta la importancia que tiene esta educación para
cualquier ciudadano con el fin de prevenir enfermedades, entre otras cosas, y
el interés que se despierta durante la adolescencia en cuanto a la imagen y el
cuidado físico, con la propuesta didáctica se pretende utilizar como herramienta
de aprendizaje la elaboración de una comunidad virtual de salud para la
consulta y recomendaciones entre iguales en cuanto a alimentación saludable y
actividad física.
Se trata de un proyecto interdisciplinar que engloba a las siguientes
asignaturas de 1ero y 3ero de ESO: Educación Física, Biología y Geología,
Física y Química, Lengua Castellana y Catalana, Geografía e Historia,
Tecnología y Matemáticas.
Aprovechando la enseñanza en contexto, se trabajará en torno a los alimentos,
el funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición, cocinar, cultivar y
elaborar los alimentos, comprar alimentos, cocinar y comer en compañía, la
actividad física y el descanso, y así relacionar, de forma significativa, la ciencia
con la vida diaria de los estudiantes y poner de manifiesto su relevancia en los
ámbitos personal, profesional y social.