El refrendo en el Ordenamiento Jurídico español

Show simple item record

dc.contributor Planas Rosselló, Antonio
dc.contributor.author Moranta Salas, Gabriel
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-10-01T14:46:10Z
dc.date.available 2020-10-01T14:46:10Z
dc.date.issued 2020-10-01
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/153632
dc.description.abstract [spa] El Reino visigodo fue la forma de organización política de Hispania entre la caída del Imperio Romano y la invasión islámica. Aunque su aportación legislativa de la época fue escasa y poco creativa su influencia legislativa posterior es notoria. El Liber Iudiciorum (644) fue el mayor texto legislativo publicado por los Visigodos. Con él se pretendió unificar la legislación del Reino para evitar la duplicidad normativa. El texto es una recopilación de antiguas leyes revisadas y esclarecidas, que incluye algunas nuevas disposiciones. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Visigodos ca
dc.subject.other Derecho penal ca
dc.subject.other Historia ca
dc.subject.other Liber Iudiciorum ca
dc.title El refrendo en el Ordenamiento Jurídico español ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics