[spa] El presente trabajo es un intento modesto desde el ámbito académico de analizar y reflexionar respecto de la evolución del Estado Social de Derecho en la CE 78. Para ello, en primera instancia a modo introductorio se analiza el concepto y contenido del Estado Social en la CE78. En segundo lugar, se abarcará la crisis del Estado Social en España en el marco de la UE analizando sucintamente sus causas y efectos, en particular en distintos ámbitos como son: el presupuestario y el laboral. En un tercer apartado se analiza el principio de irreversibilidad de derechos y se propone una serie de medidas de reforma constitucional con la finalidad de garantizar la virtualidad del Estado Social de Derecho en España. Finalmente, hay un último apartado dedicado a conclusiones y/o reflexiones que han suscitado en mí el estudio y realización de este TFG.