dc.contributor |
Alonso Paulí, Eduard
|
|
dc.contributor.author |
Jiménez Martínez, Esther
|
|
dc.date |
2020 |
|
dc.date.accessioned |
2020-10-30T12:35:29Z |
|
dc.date.available |
2020-10-30T12:35:29Z |
|
dc.date.issued |
2020-10-30 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/154030 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Uno de los grandes problemas que sufre el mercado laboral español es la elevada tasa de temporalidad existente, afectando por igual tanto al sector privado como al sector público. La principal razón de la investigación de este trabajo es conocer los motivos por los cuales ha llevado a la Administración a un uso habitual en los contratos temporales que han contribuido al aumento de la tasa de temporalidad en España, especialmente los contratos de interinidad.
A consecuencia del difícil acceso a la administración pública, cada vez es más frecuente que esta haga uso de la contratación temporal. Uno de los objetivos de este trabajo es conocer las causas de la temporalidad y los sectores más afectados. Es habitual que las Administraciones públicas hagan un uso abusivo de los contratos de duración determinada que conllevan unas irregularidades contractuales y por ende unas consecuencias que se estudiarán en este trabajo. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject.other |
Administración pública |
ca |
dc.subject.other |
Temporalidad |
ca |
dc.subject.other |
Empleo de duración determinada |
ca |
dc.subject.other |
Funcionario interino |
ca |
dc.title |
La contratación temporal en la administración pública |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|