Salvamento marítimo realizado por ONG y su problemática: ¿Tráfico ilícito de personas o cumplimiento del derecho internacional?

Show simple item record

dc.contributor Capellà Roig, Margalida
dc.contributor.author Chávez Aguilera, Sebastián Enrique
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-11-04T14:44:18Z
dc.date.available 2020-11-04T14:44:18Z
dc.date.issued 2020-11-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154102
dc.description.abstract [spa] En este trabajo se trata la problemática que existe actualmente con las personas que son rescatadas por ONG en las costas mediterráneas, planteando si se trata de tráfico ilícito de personas, como se acusa a los miembros de estas ONG o bien el rescate de estas personas es adecuado al Derecho Internacional, al europeo, así como al nacional con relación a los Derechos Humanos. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Salvamento marítimo ca
dc.subject.other Derecho del Mar ca
dc.subject.other Convenio SAR ca
dc.subject.other Convenio SOLAS ca
dc.subject.other Zona SAR Libia ca
dc.title Salvamento marítimo realizado por ONG y su problemática: ¿Tráfico ilícito de personas o cumplimiento del derecho internacional? ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics