dc.contributor |
Gil Membrado, Cristina
|
|
dc.contributor.author |
Mejia Valencia, Jasbleidy Lilian
|
|
dc.date |
2020 |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-05T13:26:57Z |
|
dc.date.available |
2020-11-05T13:26:57Z |
|
dc.date.issued |
2020-11-05 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/154145 |
|
dc.description.abstract |
[spa] El objetivo principal de este trabajo radica en explicar cómo, aun tratándose de una práctica nula, se ha llegado a permitir el reconocimiento de la filiación de los menores nacidos mediante el uso de la gestación por sustitución en España y, además, se enfoca en el análisis de los distintos pronunciamientos y puntos de vista que ha habido por parte de la doctrina y jurisprudencia sobre los intereses y principios que rodean este controversial tema. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject.other |
Gestación por sustitución |
ca |
dc.subject.other |
Reconocimiento |
ca |
dc.subject.other |
Interés del menor |
ca |
dc.subject.other |
Dignidad |
ca |
dc.subject.other |
Prestaciones por maternidad |
ca |
dc.title |
Gestación por sustitución |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|