dc.contributor |
Aige Mut, María Belén
|
|
dc.contributor.author |
Sánchez Fernández, Laura
|
|
dc.date |
2020 |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-06T13:53:59Z |
|
dc.date.available |
2020-11-06T13:53:59Z |
|
dc.date.issued |
2020-11-06 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/154174 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Este trabajo analizará la SAP 197/2019 de 17 de diciembre de 2019, más conocida en los medios de comunicación como el caso de Diana Quer; en concreto haré referencia a las pruebas realizadas a lo largo del proceso. En los últimos años este caso se ha convertido en uno de los más mediáticos de España, debido a su gran complejidad por las pruebas practicadas y por la sucesión de los hechos. El proceso llevado a cabo me resulta de especial interés por varios motivos: en primer lugar, porque es llevado a cabo por un Tribunal de Jurado1, constituido únicamente para casos concretos (y muy discutido por la defensa) y en segundo lugar por la decisión tomada en referencia al delito de agresión sexual. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject.other |
Agresión sexual |
ca |
dc.subject.other |
Violación |
ca |
dc.subject.other |
Pruebas |
ca |
dc.subject.other |
Indefensión |
ca |
dc.subject.other |
Alevosía |
ca |
dc.title |
Caso Diana Quer: elementos probatorios |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|