Índices de volatilidad

Show simple item record

dc.contributor García Saiz, Sergio Javier
dc.contributor.author Campillos Alves, Elisa de Aurelia
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-11-10T14:09:30Z
dc.date.available 2020-11-10T14:09:30Z
dc.date.issued 2020-11-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154211
dc.description.abstract [spa] El siguiente trabajo se inicia explicando el concepto general de volatilidad, sus tipos y sus riesgos, para después hacer referencia a las principales medidas de volatilidad, las cuales están divididas en medidas simples y medidas estructuradas. El interés se centra en analizar el índice VIX y el S&P 500, empezando con una breve explicación de ambos, para luego centrarnos en la repercusión que tiene la variación del precio del S&P 500 sobre el índice de volatilidad VIX, y así ver la correlación negativa entre ambos. Para finalizar el trabajo, analizamos las diversas formas que tienen los usuarios para poder aprovechar dicha volatilidad e invertir en ella. El objetivo es analizar como las expectativas futuras generan incertidumbre sobre la rentabilidad y sobre su variabilidad, que es donde entra el juego el término de volatilidad. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 33 - Economia ca
dc.subject.other Riesgo ca
dc.subject.other Volatilidad ca
dc.subject.other Incertidumbre ca
dc.title Índices de volatilidad ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics