[spa] Este trabajo sobre la existencia de tipos de interés negativos proporciona un estudio
sobre las motivaciones y principales efectos de la aplicación de esta nueva medida
de política monetaria no convencional.
El procedimiento incluye el funcionamiento de las tasas de interés negativas
mediante uno de los primeros bancos en aplicarlos, como es el BCE, así como la
política negativa y las valoraciones de economistas respecto el impacto que origina
en los bancos centrales y bancos comerciales.
Las motivaciones de su aplicación parecen claras y generalizadas, en función de los
objetivos de cada país para controlar su inflación y conseguir un crecimiento
financiero y económico.
El informe explica los efectos sobre los bancos y sus depósitos, debido a que el
principal tipo de interés bajado a negativo es el tipo de facilidad del depósito, pero
se observan diferentes evaluaciones.
Se trata de una herramienta reciente de utilidad y eso origina una serie de riesgos
que se analizan de cuáles se trata, además de mostrar cómo no se originan
cambios en los mercados monetarios. Así como, observar las diferentes posiciones
sobre la rentabilidad de los bancos con esta nueva medida.