dc.contributor |
Robledo Camacho, Marco Antonio
|
|
dc.contributor.author |
Manera Dols, Juan Luis
|
|
dc.date |
2020 |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-12T12:36:19Z |
|
dc.date.available |
2020-11-12T12:36:19Z |
|
dc.date.issued |
2020-11-12 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/154281 |
|
dc.description.abstract |
[spa] La globalización acelera el proceso de cambio de las empresas y lo mismo
pasa con la responsabilidad social corporativa de estas. Esta responsabilidad
evoluciona en Estados Unidos en un nuevo marco normativo empresarial
creando así la figura de las B Corps (Benefit Corporations), empresas que a
través de la fuerza del mercado aprovechan las utilidades originadas no sólo
para crear valor para los accionistas, sino para crearlo también para la
sociedad. A través de una organización sin ánimo de lucro llamada B Lab, se
establecen una serie de pautas y criterios para conseguir los objetivos de
alcanzar una economía enfocada al bien común, la llamada economía B. Para
obtener la certificación B Corp es necesario superar una prueba basada en un
cuestionario, a través del cual se trata de conocer cómo operan las empresas
con los stakeholders, es decir, con la gobernanza, trabajadores, comunidad,
medioambiente y clientes. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
33 - Economia |
ca |
dc.subject.other |
Empresas B |
ca |
dc.subject.other |
B Corps |
ca |
dc.subject.other |
B Lab |
ca |
dc.subject.other |
Responsabilidad |
ca |
dc.subject.other |
Medioambiente |
ca |
dc.title |
Nuevos paradigmas organizacionales: B Corps y el caso de Ben & Jerry’s |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|