El reconocimiento de complacencia

Show simple item record

dc.contributor Verdera Izquierdo, Beatriz
dc.contributor.author Carreras Luque, Aina Maria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2021-02-10T11:30:09Z
dc.date.available 2021-02-10T11:30:09Z
dc.date.issued 2021-02-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155050
dc.description.abstract [spa] Este estudio pretende analizar la respuesta del Ordenamiento y la jurisprudencia a los reconocimientos de complacencia, partiendo de los principios que inspiran nuestro Derecho civil y que permiten la eficacia de esta forma de determinación de la filiación. Esta modalidad de reconocimiento no está exenta de controversia, es por ello, que a lo largo del trabajo se van a poder observar las diferentes opiniones de muchos autores y la cambiante jurisprudencia del Tribunal Supremo. Desde los inicios, en que se consideraba nulo por la prevalencia de la verdad biológica a estos últimos años en que se admite su eficacia en nuestro Ordenamiento, lo que ha llevado a buscar nuevas vías de impugnación. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Reconocimiento de la filiación ca
dc.subject.other Reconocimiento de complacencia ca
dc.subject.other Autonomía de la voluntad ca
dc.subject.other Principio de verdad biológica ca
dc.subject.other Interés del menor ca
dc.subject.other Posesión de estado ca
dc.title El reconocimiento de complacencia ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics