Los Deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija: primera aproximación

Show simple item record

dc.contributor.author Rost Bagudanch, Assumpció
dc.date.accessioned 2021-03-05T07:09:25Z
dc.date.available 2021-03-05T07:09:25Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155257
dc.description.abstract [spa] La formación de verbos a partir del esquema [a-V-ecer] ha sido considerada casi inexistente en español. Sin embargo, Batllori (en prensa) demuestra que hay una serie de formas que responden a esta estructura, parasintética en origen. Dado que las formas en ecer parecen consolidarse en el idioma hacia el s. XIV, interesa averiguar si este tipo de patrón léxico tiene cabida en la obra de Nebrija, en especial en sus diccionarios. Así, se revisa el concepto de parasíntesis en su pensamiento gramatical y se lleva a cabo una búsqueda en el Lexicon y el Vocabulario, que lleva a la interesante conclusión de que, para cada lema, Nebrija selecciona una forma a partir de la aplicación de criterios sistemáticos.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof http://revistas.rae.es/brae/article/view/166
dc.relation.ispartof Boletín de la Real Academia Española, 2016, vol. 96, num. 314, p. 725-769
dc.rights , 2016
dc.subject.classification Literatura
dc.subject.other Literature
dc.title Los Deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija: primera aproximación
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2021-03-05T07:09:27Z
dc.subject.keywords Lengua Española
dc.subject.keywords formación de palabras
dc.subject.keywords Lexicografía
dc.subject.keywords Historia de la lengua española
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics