Características clínico-epidemiológicas de la infección por el virus SARS-CoV-2 en médicos de familia: un estudio de casos y controles

Show simple item record

dc.contributor.author Párraga Martínez, Ignacio
dc.contributor.author Pérula de Torres, Luis Angel
dc.contributor.author Jiménez García, Celia
dc.contributor.author Sánchez Montero, Rosa
dc.contributor.author Rider Garrido, Faustino
dc.contributor.author González Lama, Jesús
dc.date.accessioned 2021-03-22T08:06:38Z
dc.date.available 2021-03-22T08:06:38Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155333
dc.description.abstract [spa] Objetivo Identificar las características sociodemográficas, clínicas y epidemiológicas asociadas a la presencia de infección por el virus SARS-CoV-2 en médicos de familia que desempeñan su actividad laboral en atención primaria (AP) o en urgencias de hospital. Diseño Estudio observacional analítico de casos y controles. Emplazamiento Atención primaria. Participantes Un total de 969 médicos de AP, urgencias hospitalarias y otros centros extrahospitalarios que dispusieran de RT-PCR para la detección del virus SARS-CoV-2. De estos, 133 participaron como casos (PCR positiva) y 836 como controles (PCR negativa). Intervenciones No. Mediciones principales Variables sociodemográficas y laborales, contacto con enfermo de COVID-19, síntomas presentes durante el proceso, primer síntoma manifestado, enfermedades crónicas previas y consumo de tabaco. Resultados Del total de la muestra el 13,7% (IC 95%: 11,6-16,0), eran casos infectados con el SARS-CoV-2. Los síntomas declarados más frecuentemente por los infectados fueron sensación de fatiga/cansancio (69,2%; IC 95%: 60,9-77,4%), tos (56,4%; IC 95%: 47,6-65,2%) y cefalea (55,6%; IC 95%: 46,8-64,4%). Mediante regresión logística, las variables asociadas de manera independiente con la infección por virus SARS-CoV-2 en médicos de familia fueron: contacto previo con enfermo COVID-19 (OR: 2,3; IC 95%: 1,2-4,2), presentar fatiga/cansancio (OR: 2,2; IC 95%: 1,2-3,9), alteración del olfato (4,6; IC 95%: 1,7-12,5), alteración del gusto (OR: 32,0; IC 95%: 9,6-106,8), tos (OR: 3,0; IC 95%: 1,7-5,3) y fiebre (OR: 6,1; IC 95%: 3,2-11,4). Conclusiones Los síntomas relacionados de forma independiente con la infección por el virus SARS-CoV-2 en médicos de familia fueron la fatiga, la fiebre, la tos y la alteración del gusto y del olfato. La presencia de estos síntomas podría facilitar el diagnóstico de sospecha de enfermedad COVID-19 y la selección más precoz de aquellos que precisan pruebas de confirmación.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.12.001
dc.relation.ispartof Atencion Primaria, 2020, vol. 53, num. 3, p. 1-10
dc.rights , 2020
dc.subject.classification 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria
dc.subject.classification Ciències de la salut
dc.subject.other 614 - Public health and hygiene. Accident prevention
dc.subject.other Medical sciences
dc.title Características clínico-epidemiológicas de la infección por el virus SARS-CoV-2 en médicos de familia: un estudio de casos y controles
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2021-03-22T08:06:38Z
dc.subject.keywords covid-19
dc.subject.keywords autopercepción de síntomas
dc.subject.keywords Medicina familiar y comunitaria
dc.subject.keywords comorbilidad
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.12.001


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics