Guía de rehabilitación y ejercicios para la embocadura (Parálisis de Bell)

Show simple item record

dc.contributor Pérez Vila, Rodrigo
dc.contributor.author Beneyto Garcia, Borja
dc.date.accessioned 2021-04-13T09:53:59Z
dc.date.available 2021-04-13T09:53:59Z
dc.date.issued 2021-04-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155386
dc.description.abstract Este trabajo pretende mostrar a los músicos, principalmente de viento, los pasos a seguir si se encuentran ante una situación de sufrir una parálisis facial (parálisis de Bell) u otra patología que afecte a nuestras estructuras faciales. Analizaremos todos los síntomas que pueden ir manifestándose a lo largo de la patología, desde las primeras señales que nos manda el cuerpo hasta las insignificantes muestras de mejora. Observaremos y contrastaremos los diferentes comportamientos que se pueden propiciar para afrontar de la mejor manera posible una situación límite como la que se expone. Siguiendo con una serie de ejercicios que nos ayudaran a no perder la musculatura y evitar así que se atrofien los músculos, llegando a la rehabilitación, combinando diferentes ejercicios para recuperar nuestra embocadura y fuerza facial. Veremos diferentes versiones de esta patología con relatos de personas que han superado la parálisis y también sus percepciones emocionales durante la patología. Daremos visión de lo que nos dicen los neurólogos acerca de esta patología y las diferentes situaciones de riesgo que se pueden presentar. También hablaremos sobre los diferentes métodos de prevención que tenemos a nuestra disposición y seguro que desconocemos al completo ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject 78 - Música ca
dc.title Guía de rehabilitación y ejercicios para la embocadura (Parálisis de Bell) ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics