Atención a la diversidad; propuesta de lectura para alumnado con discapacidad visual

Show simple item record

dc.contributor Cirer Amer, Maria Magdalena
dc.contributor.author Martorell López, Alba
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2021-12-02T10:28:51Z
dc.date.issued 2020-02-20
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156332
dc.description.abstract [esp] Hoy en día, en los centros de Educación Secundaria Obligatoria se introducen varias medidas para atender a la diversidad, para facilitar a los alumnos su etapa educativa, para todo aquel alumnado que presenta una serie de necesidades especiales. Por lo que se refiere a las asignaturas de lengua, los alumnos trabajan los siguientes apartados: comprensión lectora, comprensión escrita, expresión oral, gramática, ortografía, literatura y sociolingüística. En el presente trabajo se va a hacer un especial hincapié en el primer apartado, la lectura, donde se hablará sobre cómo trabajar la lectura en la Educación Secundaria Obligatoria con alumnos que presentan necesidades De esta manera, una vez establecidos los principales objetivos del proyecto, se realizará una aproximación conceptual sobre el tema de la atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria, hablando sobre el paso de la integración a la inclusión, cómo atienden a la diversidad los docentes o las diferentes medidas organizativas y curriculares que se llevan a cabo para atender a los alumnos con necesidades. Sin embargo, la diversidad hablando en términos de Educación Secundaria Obligatoria, abarca numerosos ítems, así que, en el presente trabajo se ha elegido como tema de investigación, la atención a la diversidad de alumnos con discapacidad visual y, por consiguiente, cómo trabajar la lectura con alumnos que presenten este tipo de condiciones. En especial, en este trabajo se va a hablar de cómo trabajar la comprensión lectora con alumnos que presenten una discapacidad visual, hablando así de la organización que los sustenta, como es la Organización Nacional de Ciegos Españoles, así como también de los factores importantes que hacen posible su buena inclusión en los centros educativos, como son los docentes, los compañeros o los familiares. Así pues, uno de los objetivos principales de este trabajo es que la comunidad educativa perciba la diversidad como una riqueza de la que se puede aprender y no como un problema. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 376 - Educació especial ca
dc.subject.other Diversidad ca
dc.subject.other inclusión ca
dc.subject.other discapacidad visual ca
dc.subject.other comprensión lectora ca
dc.subject.other Wonder ca
dc.title Atención a la diversidad; propuesta de lectura para alumnado con discapacidad visual ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T10:58:33Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics