[esp] El presente trabajo es una revisión de los estudios y el estado actual de los
elementos que conforman la educación afectivo sexual: los beneficios y
dificultades para ser introducido en el currículum escolar. Con el objetivo de
concienciar a los profesionales de la educación de su importancia e
impartición en los centros de educación secundaria. Así como dotar de
recursos y estrategias de trabajo de manera transversal sobre educación
afectivo sexual en el IES Son Rullan, donde se beneficiaría toda la
comunidad educativa: centro, profesorado, alumnado y familia. Y de manera
más específica, dentro del Plan de Acción Tutorial de 3º de la ESO, ofrecer
un programa de actividades para ser desarrolladas en sesiones de tutoría,
con actividades en los que se trabajen aspectos importantes de la educación
afectivo sexual, para el desarrollo pleno de los individuos, desde una
metodología dinámica y participativa.