Escribamos el futuro. Propuesta didáctica para mejorar la expresión escrita mediante un taller en el aula de lengua

Show simple item record

dc.contributor Gené Gil, Maria
dc.contributor.author Majada Manresa, Sergio
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-01-21T09:21:56Z
dc.date.available 2022-01-21T09:21:56Z
dc.date.issued 2020-07-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156870
dc.description.abstract [spa] La necesidad de escribir es constante en un mundo digital donde gran parte de la comunicación se realiza mediante mensajes instantáneos. Sin embargo, autores como Casanova y Yasna (2016) dan fe de la carencia de los alumnos actuales para crear textos coherentes, cohesionados y adecuados. A esta cuestión, podemos añadir la existencia de un auge tecnológico en el sistema educativo español, si bien aún queda mucho margen de mejora en este sentido. Estudios como el de Martínez Ezquerro (2016) confirman la necesidad de establecer una alfabetización digital adecuada y eficiente para el alumnado, en un mundo cada vez más conectado, con el fin de que los discentes se habitúen a su uso más allá del ocio. Partiendo de estas dos premisas, en este trabajo de fin de máster presentamos una propuesta didáctica relacionada con los contenidos de lengua castellana en la que, a partir de trabajos realizados por Cassany (1990, 1996, 2003, 2016) y Bordón et al. (2004) entre otros, se propone la creación de un taller de escritura. En este, se trabajarán las diferentes tipologías textuales, basándonos en el proceso de escritura, para que el alumnado se apropie de herramientas que le ayuden en la elaboración textual. De esta manera, además del fomento y la mejora de la escritura, sobre todo en contextos formales, en esta propuesta didáctica ofreceremos claves para que, mediante un enfoque comunicativo, podamos trabajar otros contenidos de lengua relacionados con los registros, la sintaxis o la literatura, con lo que englobamos tanto el bloque de expresión escrita como los bloques de gramática y estudios literarios. Cabe añadir que, por último, se pretende conseguir, aparte de la mejora de la escritura en los adolescentes, un doble objetivo transversal: por un lado, el fomento de las TIC de forma adecuada y crítica; y, por otro, una mejora en la alfabetización digital que vaya un paso más allá del uso de redes sociales. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 004 - Informàtica ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 8 - Lingüística i literatura ca
dc.subject.other lengua y literatura castellana ca
dc.subject.other expresión escrita ca
dc.subject.other enfoque comunicativo ca
dc.subject.other taller de escritura ca
dc.subject.other TIC ca
dc.title Escribamos el futuro. Propuesta didáctica para mejorar la expresión escrita mediante un taller en el aula de lengua ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T11:08:52Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics