Anatomía y fisiología vascular en función de la ploidía en frutales subtropicales: aproximación en Mangifera indica. L

Show simple item record

dc.contributor Losada, Juan
dc.contributor Escalona Lorenzo, José Mariano
dc.contributor.author Barceló Anguiano, Miguel
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-01-24T10:35:55Z
dc.date.issued 2020-07-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156904
dc.description.abstract [spa] La relación entre la ploidía y el tamaño y funcionalidad vascular ha sido muy poco estudiada en plantas leñosas, debido a la dificultad de obtener individuos poliploides naturales estables de la misma especie y variedad. Los cultivos frutales emergentes con altos requerimientos hídricos, como los subtropicales, ofrecen un modelo excelente para estudiar la relación entre la carga cromosómica, la estructura y la función de los haces vasculares y, por tanto, su papel en la eficiencia del transporte de agua y de fotoasimilados. En este trabajo de fin de máster, se ha estudiado esta relación utilizando árboles de Mangifera indica L. cv. Kensington de dos citotipos, diploides y tetraploides. Se han evaluado parámetros de estatus hídrico y parámetros fisiológicos in situ, así como la morfología foliar externa y la geometría de las células conductoras del xilema y del floema en hojas, tallos e inflorescencias, utilizando métodos de microscopía. Finalmente, estos datos se han integrado en modelos actuales de resistencia hidráulica utilizando el continuo raíz-tallo-hoja/inflorescencia para el xilema y hoja-talloinflorescencia/raíz para el floema. Las medidas en campo mostraron una menor transpiración y mayor eficiencia en el uso del agua en árboles tetraploides respecto a los diploides. Los árboles de mango tetraploides poseen una mayor capacidad de retención de agua foliar en comparación con los diploides, asociado con un mayor módulo de elasticidad de sus células. A nivel anatómico, las dimensiones de los estomas y de las células que componen el floema y el xilema de los árboles tetraploides son mayores que los de los diploides. De hecho, mientras que la resistencia al transporte del agua por el xilema es mayor en los diploides solo en las hojas, la resistencia vascular al transporte de fotoasimilados a través del floema es menor en los árboles tetraploides en todo el tejido desde órganos fuente a sumidero. Los resultados de este proyecto suponen la primera aproximación al papel de la ploidía en el tamaño celular vascular en árboles, y servirán de base para predecir la vulnerabilidad de los cultivos tropicales al estrés hídrico y así mejorar la eficiencia en el riego. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject.other eficiencia en el uso del agua ca
dc.subject.other elemento del tubo criboso ca
dc.subject.other floema ca
dc.subject.other intercambio gaseoso ca
dc.subject.other mango ca
dc.subject.other ploidía ca
dc.subject.other resistencia hidráulica ca
dc.subject.other transpiración cuticular ca
dc.subject.other vaso conductor ca
dc.subject.other xilema ca
dc.title Anatomía y fisiología vascular en función de la ploidía en frutales subtropicales: aproximación en Mangifera indica. L ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T11:13:00Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics