Influencia de la temperatura en la reproducción sexual de Posidonia oceanica (L.) Delile en el Mediterráneo oriental y occidental

Show simple item record

dc.contributor Marbà Bordalba, Núria
dc.contributor.author Cucala Garcia, Lidia
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-01-27T07:57:31Z
dc.date.issued 2020-09-21
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/157016
dc.description.abstract [spa] La Posidonia oceanica, fanerógama marina endémica del Mar Mediterráneo, forma praderas extensas y muy longevas. Es una planta clonal que presenta un patrón aparentemente irregular y esporádico de eventos de reproducción sexual. Además, se han observado indicios de que el calentamiento del agua induce su floración, y aumenta la tasa de reclutamiento sexual de la especie. Es por ello, por lo que se ha estudiado la posible relación entre la temperatura del agua y la reproducción sexual de P. oceanica en los márgenes orientales y zona central de su distribución biogreográfica. Con este fin, se estudió la estructura de edades de los haces de las praderas del sur de Chipre (Limassol) y del suroeste de Mallorca (Palmanova), se cuantificó, retrospectivamente, la intensidad de floración anual y la tasa de reclutamiento sexual anuales durante las últimas tres décadas, y se analizó la relación entre la temperatura y éstos parámetros. Se observó que las praderas situadas en Chipre, que habitan aguas más cálidas que las de Mallorca, presentaron un umbral térmico de reproducción más elevado (28,39 ± 0,41 ºC) que las de Palmanova (27,95 ± 0,77 ºC). la intensidad de floración tendía a aumentar al aumentar la temperatura, pero las de ambas regiones presentaban intensidades de floración similares. La densidad de reclutas de Chipre fue superior a la de Mallorca (0,62 ± 0,15 reclutas·m-2 frente a 0,50 ± 0,12 reclutas·m-2 ) pero no significativamente. Se registraron eventos de floración excepcionales recientemente en las dos áreas de estudio. En Chipre tuvo lugar en el año 2015, y produjo un elevado número de clones nuevos que se reclutaron al año siguiente. En cambio, la floración de mayor intensidad en Palmanova ocurrió en el 2018, y no produjo reclutas. En Palmanova el pico de reclutamiento sexual ocurrió en el 2013. Las diferencias en la intensidad de floración y en la tasa de reclutamiento encontradas entre los dos márgenes del Mediterráneo sugieren que la temperatura podría inducir estos procesos. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 58 - Botànica ca
dc.subject.other Posidonia oceanica ca
dc.subject.other reproducción sexual ca
dc.subject.other calentamiento global ca
dc.subject.other floración ca
dc.subject.other reclutas ca
dc.subject.other Mediterráneo ca
dc.title Influencia de la temperatura en la reproducción sexual de Posidonia oceanica (L.) Delile en el Mediterráneo oriental y occidental ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T11:18:20Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics