| dc.contributor | Capó Fiol, Xavier | |
| dc.contributor.author | Ridao Jódar, Ana Belén | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-02-03T12:05:07Z | |
| dc.date.issued | 2020-06-30 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11201/157255 | |
| dc.description.abstract | [spa] Existen numerosos estudios científicos que ponen de manifiesto la importancia de una dieta que aporte un adecuado estado nutricional para el abordaje de heridas crónicas en el paciente hospitalizado, tanto para su prevención como para su tratamiento. Por lo tanto, la desnutrición favorece el retraso en la adecuada cicatrización de las mismas, generando un mayor riesgo de complicaciones como la infección, dehiscencia de los tejidos, una mayor estancia hospitalaria, aumento del gasto sanitario y un aumento de la morbimortalidad; y por lo tanto una disminución de la calidad de vida. Las evidencias científicas ponen de manifiesto la influencia positiva de una dieta rica en proteínas, considerando la dieta parte fundamental del tratamiento. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la dieta hiperproteica en pacientes hospitalizados, llevado a cabo en diferentes servicios del Hospital Universitario Rafael Méndez de Lorca (Murcia). Para llevar a cabo el proyecto se llevará a cabo un estudio observacional, descriptivo, trasversal y prospectivo. Los sujetos de estudio serán los que correspondan a los criterios de inclusión, así como aquellos que presten su consentimiento para participar en tal proyecto. El tamaño de la muestra será estimado, 414 pacientes. Como instrumentos de recogida de datos se llevará a cabo un cribado nutricional basado en entrevista, datos de la historia clínica, escalas específicas para medir el estado nutricional, así como la información obtenida durante el estudio, valorando la evolución de las heridas tras el aporte proteico indicado en cada caso. | ca |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Universitat de les Illes Balears | |
| dc.rights | all rights reserved | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | 613 - Higiene en general. Higiene i salut personal | ca |
| dc.subject | 616 - Patologia. Medicina clínica. Oncologia | ca |
| dc.subject.other | nutrición | ca |
| dc.subject.other | herida | ca |
| dc.subject.other | hospitalización | ca |
| dc.subject.other | cicatrización | ca |
| dc.subject.other | proteínas | ca |
| dc.title | Influencia de la dieta hiperproteica en la cura de heridas | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.date.updated | 2021-06-30T11:27:48Z | |
| dc.date.embargoEndDate | info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 | |
| dc.embargo | 2050-01-01 | |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |