[spa] Este trabajo se divide en dos partes bien diferenciadas. En la primera parte se
hace un análisis sobre la situación de desigualdad de género desde una
perspectiva educativa a partir de evaluaciones internacionales y nacionales,
medidas de actuación y predicciones de futuro si no se reduce la brecha de
género existente. En la segunda parte se hace una propuesta educativa con el
objetivo de incentivar el interés del alumnado en carreras STEM a partir de la
inclusión de referentes pioneras en el mundo de las matemáticas.
Esta segunda parte es una propuesta de mejora que consiste en incluir las
aportaciones de mujeres pioneras en la ciencia a lo largo de la historia como
parte de los contenidos curriculares de la asignatura de matemáticas en
Educación Secundaria. También se presta especial atención a visibilizar el
papel vital y actual de la mujer en la ciencia.
Esta propuesta se ha puesto en práctica en un contexto de aula real en el
Col·legi Sant Antoni Abat para poder comprobar su utilidad didáctica. Por un
lado, se analiza mediante un cuestionario la percepción del alumnado sobre
sus actitudes hacia las matemáticas y su conocimiento sobre referentes
científicos. Por otro lado, se pone en práctica una actividad basada en la
propuesta didáctica y se detallan los contenidos, la metodología, la atención a
la diversidad y evaluación.
Como conclusión, se hace una reflexión sobre lo aprendido gracias a la
elaboración de este trabajo tanto a nivel académico como a nivel práctico en la
experiencia docente. También se incluye el planteamiento de nuevos retos para
el futuro a partir del presente trabajo y una reflexión sobre las limitaciones
actuales de la propuesta de mejora.