[spa] Introducción (Castellano): La Diabetes Mellitus Tipo II (DM2) es una enfermedad crónica de la que se estima un crecimiento de entre 350 a 400 millones de casos en los próximos años. De ella se pueden derivar muchas otras complicaciones como HTA, dislipemia, ceguera, complicaciones cardiovasculares que podrían manejarse siguiendo un correcto estilo de vida. La dieta mediterránea ha demostrado grandes propiedades fisiológicas en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras patologías metabólicas. El eje de la dieta mediterránea es el aceite de oliva pero aún falta saber si su consumo moderado podría estar implicado en el manejo y la prevención de ciertas patologías como la DM2. Objetivo:
Analizar el impacto del consumo habitual de aceite de oliva en la prevención y manejo de la DM2 en la población adulta
Método:
Se efectuó una búsqueda en las bases de datos: PubMed, CINHAL y Web of Science. Se realizó la traducción de palabras clave en Descriptores a través de DeCS : [Aceite de Oliva, Prevención, Diabetes Mellitus Tipo 2 y Dieta Mediterránea]
Resultados:
Se obtuvieron un total de 131 artículos, seleccionando finalmente 22 por título y resumen. Se analizaron 17 ensayos clínicos aleatorizados, 4 metaanálisis y 1 revisión sistemática.
Discusión:
Una Dieta Mediterránea (MedDiet) suplementada con aceite de oliva virgen extra (AOVE) tiene efectos beneficiosos en el manejo y prevención de la DM2. Los componentes del aceite de oliva mejoran el control glucémico, la función endotelial, reducen la prescripción de fármacos hipoglucemiantes, reducen el riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares respeto a una dieta baja en grasas. Además su efecto podría incrementarse si éste viene acompañado de ejercicio físico.