[spa] Objetivo: El implante activo de conducción ósea transcutáneo Bonebridge® está indicado en pacientes con hipoacusia conductiva/mixta bilateral o en casos de hipoacusia neurosensorial unilateral, mostrando resultados auditivos similares a otros dispositivos percutáneos de conducción ósea pero con menor tasa de complicaciones. El objetivo del siguiente trabajo ha sido analizar los resultados auditivos en una serie de 26 pacientes con hipoacusia conductiva/mixta tratados con Bonebridge® . Métodos: Veintiséis de un total de 30 pacientes implantados con Bonebridge® entre octubre 2012 y mayo 2017 fueron incluidos en el estudio. Se compararon los umbrales de vía aérea a las frecuencias 500, 1.000, 2.000, 3.000 y 4.000 Hz, umbral de reconocimiento verbal 50% y el porcentaje de aciertos a 50 dB sin y con el implante. Resultados: El umbral tonal medio en campo libre con el dispositivo en funcionamiento fue de 34,91 dB, obteniendo unas ganancias medias de 33,46 dB. La SRT 50% media con el implante fue de 34,33 dB mientras que sin él nadie alcanzaba el 50% de aciertos a una intensidad de hasta 50 dB. Con respecto al porcentaje de aciertos a 50 dB, mejoró desde un 11% sin implante a un 85% con el mismo. Entre las complicaciones solo se observó un caso de extrusión del dispositivo en una paciente con antecedentes de 2 ritidoplastias previas. Conclusiones: Los resultados audiológicos obtenidos en nuestro estudio son similares a los publicados en la literatura. Bonebridge® representa una excelente alternativa en el tratamiento de la hipoacusia conductiva/mixta, pero con una tasa menor de complicaciones. © 2018 Sociedad Espanola ¿ de Otorrinolaringolog´ıa y Cirug´ıa de Cabeza y Cuello. Publicado por Elsevier Espana, ¿ S.L.U. Todos los derechos reservados