[spa] En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios relacionados
con la imagen de la ciencia y la tecnología, constatando que existe una actitud
negativa sobre algunas de estas materias. La deficiente educación científica es
la causa del problema, al no fomentar el interés del alumnado y la consolidación
de los conocimientos aprendidos, y la educación puede ser también la solución,
desarrollando el interés y la motivación de los jóvenes. Los objetivos de este
estudio son: la evaluación de la ciencia escolar mediante el análisis de las
actitudes de estudiantes de 4º ESO de las Islas Baleares recogidas con el
cuestionario ROSES y la elaboración de una propuesta didáctica que promueva
una mejora en la actitud de la juventud sobre la ciencia y la tecnología. El
proyecto propuesto pretende aprovechar el interés de los jóvenes acerca de los
efectos del consumo del alcohol y otras sustancias en el cuerpo para enseñar y
aprender significativamente sobre las reacciones químicas y, además, poner de
manifiesto la relevancia de la ciencia en el ámbito personal, profesional y social,
estimulando la reflexión crítica sobre los beneficios y perjuicios de la ciencia y la
tecnología.