La ocupación ilegal de inmuebles en España

Show simple item record

dc.contributor Gili Pascual, Antoni
dc.contributor.author Farelo Ferrer, Cristina
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-02-23T10:27:56Z
dc.date.available 2022-02-23T10:27:56Z
dc.date.issued 2022-02-23
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/157945
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo trata de exponer hasta dónde llega el concepto de la ocupación ilegal de bienes inmuebles entendido como delito según el Código Penal. Dicho fenómeno está generando muchos debates en la actualidad que dan lugar a diferentes controversias sociales. La finalidad de este trabajo es analizar los diferentes elementos específicos que moldean dicha figura para intentar llegar a una correcta interpretación desde un análisis jurídico. En primer lugar analizaré el origen histórico de la ocupación ,conocida también como el movimiento “okupa” así como su evolución a lo largo de los años, pasando por los diversos derechos fundamentales a los que va ligada su protección . Para lograr una auténtica síntesis de mi trabajo, centraré mi objeto en la búsqueda jurisprudencial para verificar los requisitos y criterios en los que se centra el legislador para establecer la conducta típica. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Ocupación ilegal ca
dc.subject.other Delito ca
dc.subject.other Morada ca
dc.subject.other Derechos fundamentales ca
dc.subject.other Código Penal ca
dc.subject.other Movimiento okupa ca
dc.subject.other Usurpación ca
dc.title La ocupación ilegal de inmuebles en España ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics