El despido por razones económicas, técnicas y de producción

Show simple item record

dc.contributor Llompart Bennàssar, Magdalena
dc.contributor.author Barba Dörling, Sara
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-02-23T11:07:52Z
dc.date.available 2022-02-23T11:07:52Z
dc.date.issued 2022-02-23
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/157952
dc.description.abstract [spa] El objeto del presente Trabajo de Final de Grado se encuentran regulados en el ámbito del Derecho del Trabajo, concretamente podemos enmarcarlo en el ámbito del Derecho Laboral, y, podemos definirlo como el conjunto de normas del sector privado que tienen como base las relaciones de trabajo que existen entre los empresarios y los empleados, es decir, los asalariados. La actividad ejercida por los asalariados es una actividad ejercida por cuenta ajena, de forma libre, en relación de dependencia y realizada a cambio de una retribución. En concreto, se aborda como objetivo específico el análisis legal y jurisprudencial de la extinción de la relación laboral entre empresario y el asalariado relativas al despido por causas empresariales, las causas objetivas, que son las causas técnicas, organizativas, económicas y de producción, y también serán objeto de mi estudio los despidos colectivos que aunque se basen en las mismas causas que el despido objetivo por causas empresariales, se diferencian en el número de trabajadores a los que afecta. Tal como afirma la Sentencia del Tribunal Supremo del País Vasco de 18 de julio número 1650/2017 (Sala de lo Social Sección 1ª)1 el despido individual requerirá sentencia judicial que declare su carácter objetivo y el despido colectivo exigirá su incoación a instancia de la empresa y que la resolución administrativa o judicial recaiga con desacuerdo expreso de la representación de los trabajadores, a excepción del Expediente de Regulación de Empleo. Tales causas de despidos han ido sufriendo modificaciones durante los años que iremos analizando conforme al artículo 51.1 del Estatuto de los Trabajadores y, por último expondremos algunos cambios que ha sufrido la legislación a causa del COVID. ca
dc.description.abstract [eng] As my investigation which is detailed below refers to labour law it could be interesant to define the world worker, a review of the case law of the European Court of Justice reveals that the concept of worker is found in the subject of free movement of workers but gradually has been expanded to other subjects related to social policies. It refers to the research of jurisprudence of two types of dismissals, first of all, dismissals based on business reasons and, secondly collective dismissals. Spanish law has suffered modifications on the causes of dismissals as the collective dismissals and dismissals based on business causes. The difference among both types of dismissals depends on the worker’s number. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.title El despido por razones económicas, técnicas y de producción ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics