Estudio de las asociaciones de foraminíferos bentónicos en el sondeo MAGALLUF06 (Mallorca, Illes Balears): Una reconstrucción paleoambiental de ambientes litorales del cuaternario superior

Show simple item record

dc.contributor Mateu Vicens, Guillem
dc.contributor.author Far Morenilla, Antoni Josep
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-04-11T10:11:32Z
dc.date.issued 2021-02-08
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158700
dc.description.abstract [spa] El Cuaternario es un período dinámico caracterizado por cambios en el nivel del mar. Los ambientes más afectados por estas variaciones son los conocidos como ambientes parálicos. Para la reconstrucción paleoambiental de estos ambientes los foraminíferos bentónicos resultan una buena herramienta ya que su presencia o ausencia es indicadora de cambios en el ambiente. Para la reconstrucción paleoambiental del sondeo MAGALLUF06, se limpiaron un total de 22 muestras de sedimento. Para cada muestra se obtuvo una submuestra representativa de las comunidades de foraminíferos. También, se realizó un análisis cuantitativo en el que se hizo un análisis de clúster jerárquico, un análisis de componentes principales, se obtuvo la abundancia de cada especie y se calculó índice de Shannon para cada submuestra. Así, Se determinaron un total de 40 especies: 38 especies bentónicas y 2 plantónicas. Además, Se observaron 2 clústeres, cada uno con dos divisiones adicionales y dos especies se consideraron clave: Ammonia beccarii y Ammonia tepida. Así mismo, El índice de Shannon presentó dos máximos y un mínimo en la secuencia de muestras. Finalmente, el análisis taxonómico de los foraminíferos bentónicos permite distinguir 4 biofacies a lo largo del sondeo. Las diferentes biofacies se caracterizan por asociaciones de especies que corresponden a ambientes marinos de poca profundidad cubiertos de vegetación y a medios parálicos, así como las fases de transición entre uno y otro tipo de ecosistemas. En base a la distribución de estas asociaciones a lo largo del sondeo, se podría inferir la alternancia entre episodios regresivos y transgresivos. En los primeros, las asociaciones de foraminíferos indicarían la evolución desde ambientes marinos a parálicos, mientras que en los segundos el proceso sería el inverso. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 574 - Ecologia general i biodiversitat ca
dc.subject.other Foraminíferos ca
dc.subject.other Cuaternario ca
dc.subject.other Paleoecología ca
dc.title Estudio de las asociaciones de foraminíferos bentónicos en el sondeo MAGALLUF06 (Mallorca, Illes Balears): Una reconstrucción paleoambiental de ambientes litorales del cuaternario superior ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:26:07Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics