[spa] En este trabajo se pretenden explicar los conceptos de la patria potestad y la
guarda y custodia, los derechos y obligaciones que naces de éstos, y la distinción que
hay entre ellos. Además, se explicará con más detalle la guarda y custodia compartida, y
se hablará de los distintos instrumentos que existen para solucionar los problemas y
desacuerdos que surjan entre los progenitores del menor una vez se ha disuelto el
matrimonio.
También es importante hacer mención del interés del menor, el cual supone
intentar respetar los deseos del menor a la vez que hacer cumplir la ley e intentar
escuchar a sus padres a la hora de establecer un régimen de guarda y custodia.
El régimen de guarda y custodia compartida, aún siendo el que los jueces
prefieren establecer a la hora de decidir con quien convivirá un menor con padres
separados, sigue presentando una serie de problemas, como no ser, según el Código
civil, el tipo de guarda y custodia aplicable por defecto.
La mediación familiar y el Coordinador parental son dos figuras que, aunque
sean útiles en todos los tipos de guarda y custodia (e incluso durante el matrimonio si
surgen problemas en él), tienen un papel relevante cuando surgen problemas en la
comunicación o toma de decisiones durante la guarda y custodia compartida. También se
hace una distinción entre ambas figuras en este trabajo.