La desigualdad retributiva entre mujeres y hombres

Show simple item record

dc.contributor Salvá Mut, Francisca
dc.contributor.author Rodríguez Gil, Sofía
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-04-29T09:08:34Z
dc.date.issued 2021-07-22
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158893
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo expone la controversia suscitada en torno a la brecha salarial, una problemática real, que atenta contra el principio de igualdad, principio ético, moral, económico, social y máxima expresión de cualquier sociedad moderna y democrática. El análisis realizado estudia algunas de las prácticas y los factores condicionantes de la desigualdad retributiva, así como las consecuencias de esta. Todo ello cobra especial importancia en estos momentos, debido a la situación excepcional en la que nos encontramos, con una pandemia mundial, que ha desencadenado en un confinamiento, y una crisis socioeconómica que pone en peligro muchos de los avances que paulatinamente se han ido logrando en los últimos años en tema de igualdad de género. Es importante combatir de forma razonada, clara y sustentada en datos, cifras y estadísticas, algunas de las justificaciones que los más escépticos a afrontar la realidad de este problema plantean. Demostrando en primer lugar, que la brecha salarial de género existe, y en segundo, que ello es fruto de un problema estructural, de roles y estigmas de género muy arraigados en nuestra sociedad, que se traducen por ejemplo en segregación laboral o en la falta de corresponsabilidad en las tareas domésticas y asistenciales. Todo ello, acompañado de un importante marco normativo nacional e internacional, que en especial en los últimos años, ha tomado conciencia de las desigualdades existentes en el contexto socio laboral, y que poco a poco se ha dedicado a implantar medidas dirigidas a mitigar y paliar cualquier manifestación de la desigualdad. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball ca
dc.subject.other Brecha salarial ca
dc.subject.other corresponsabilidad ca
dc.subject.other división del trabajo ca
dc.subject.other desigualdad e igualdad de género ca
dc.subject.other cuidados familiares y asistenciales ca
dc.subject.other retribución ca
dc.subject.other COVID-19 ca
dc.subject.other sistema de valoración de puestos de trabajo ca
dc.title La desigualdad retributiva entre mujeres y hombres ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:24:39Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics