[spa] La planificación de la formación en las organizaciones actuales es sinónimo de una de las
estrategias más poderosas que poseen las empresas para poder enfrentarse a una sociedad
cambiante, donde cada vez es más importante, la actualización, el reciclaje, la innovación,
entre otros factores, lo cual es esencial para poder desarrollarse y crecer para poder ser
competitiva en el mercado. Este crecimiento y competitividad se traduce en la
supervivencia o no de la empresa, la cual depende de las estrategias que tome para poder
hacer frente tanto a las demandas actuales como anticiparse a las demandas futuras, ya
que algunas situaciones, como es el caso de la pandemia de la COVID-19, agravan los
problemas, y es por ello que anticiparse y contar con un personal capacitado para hacer
frente a este tipo de situaciones, resulta imprescindible.
La planificación de la formación puede darse en función de los objetivos que tenga la
empresa, basarse en diferentes estrategias, teniendo en cuenta las necesidades reales de la
organización, su cultura organizativa y sus intereses.
En el presente trabajo se desarrolla un plan de formación como propuesta de intervención
para dar solución a un problema de una empresa del sector sociosanitario, dedicada a la
atención y cuidado de personas dependientes.