| dc.contributor | Munar Roca, Enric | |
| dc.contributor.author | Torrens Calvo, Marta | |
| dc.date | 2022 | |
| dc.date.accessioned | 2022-07-13T07:20:34Z | |
| dc.date.available | 2022-07-13T07:20:34Z | |
| dc.date.issued | 2022-07-13 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11201/159376 | |
| dc.description.abstract | [spa] El suicidio es una de las causas de muerte que va en aumento entre los jóvenes españoles. Ello causa cierta preocupación y alerta entre los profesionales de la salud mental, viéndose obligados a incrementar protocolos de actuación, así como potenciar y desarrollar herramientas para prevenirlo. La mejor intervención parece ser la de detectar y prevenir a tiempo. En el presente trabajo se lleva a cabo una investigación piloto sobre la cognición e ideación suicida. Para ello, se utilizó el Test Breve de Asociación Implícita (BIAT) sobre la muerte. La muestra fueron 16 participantes, agrupados en: (1) Ideación suicida (2) Autolesiones sin ideación suicida (3) Control. Se hipotetizó que el grupo 1 obtendría un tiempo de respuesta menor en el bloque donde se clasificaran palabras relacionada con muerte. Sin embargo, los resultados apuntaron en el sentido contrario, motivo que llevo a rechazar esta hipótesis. A pesar de que los resultados no siguieron las hipótesis planteadas, se considera que se deberían desarrollar más técnicas implícitas para prevenir posibles riesgos y por tanto, más estudios. | ca |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Universitat de les Illes Balears | |
| dc.rights | all rights reserved | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | 159.9 - Psicologia | ca |
| dc.subject.other | Suicidio | ca |
| dc.subject.other | Autolesiones no suicidas | ca |
| dc.subject.other | BIAT (Brief Implicit Association Test) | ca |
| dc.title | Test Breve de Asociación Implícita sobre la Muerte | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |