[spa] El teatro está constituido por un conjunto de obras dramáticas, destinadas a su representación
frente a un público. El público receptor de una obra dramática cumple unas características,
más o menos heterogéneas, sujetas a una época y unas circunstancias específicas. Teniendo en
cuenta la mutabilidad de nuestros intereses y gustos con el transcurso del tiempo estos se
reflejan en las producciones literarias. Cabe destacar que el teatro fue en épocas anteriores el
género más consumido por la población con independencia de la clase social a la que se
perteneciera. El teatro tenía una función lúdica pero sobre todo didáctica, servía para instruir
al pueblo.
Esto convertía al teatro en el género de mayor influencia social y el más consumido por el
público. Es este género una ventana a las costumbres de cada periodo; un mal uso del teatro
podía llegar a ser un inconveniente social si se mostraban valores o acciones contrarios a los
establecidos, al igual que el buen teatro podía servir de ejemplo para la gente como modelo a
seguir.
En este trabajo se pretende analizar la obra de Almeida Garrett Frei Luís de Sousa como
representante del drama histórico en Portugal, así como su análisis en relación a la tragedia
neoclásica que imperaba con anterioridad a este. Esta obra destaca por tener un carácter
híbrido a medio camino entre el Romanticismo y una tragedia clásica. La presentación de este
teatro fue verdaderamente toda una hazaña. El público, receptor de esta nueva manera de
dramatizar, aceptaba o repudiaba este teatro, pero sin duda no dejaba indiferente a nadie.