dc.contributor.author |
Janer Llobera, Juana Mª |
|
dc.contributor.author |
Cabeza Irigoyen, Elena |
|
dc.contributor.author |
Vidal Thomàs, Clara |
|
dc.contributor.author |
Artigues Vives, Guillem |
|
dc.contributor.author |
Moncada Ocanto, Eduardo Efren |
|
dc.contributor.author |
Salas Valero, Neus |
|
dc.date.accessioned |
2022-12-19T06:01:57Z |
|
dc.date.available |
2022-12-19T06:01:57Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/160024 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Introducción: en 2014 se inicia el proyecto de elaboración de mapa de activos en salud de la comunidad para las zonas básicas de salud de las Illes Balears, se elabora una guía y se plantea una formación básica de los equipos de Atención Primaria (EAP) para su implementación. Objetivo: evaluar la formación básica para la implementación del proyecto de mapa de activos en los EAP de las Illes Balears. Metodología: se realiza una formación en horario laboral de 2 horas a todo el EAP con metodología participativa, con los siguientes objetivos: desarrollar el enfoque salutogénico y encuadrarlo en el modelo de activos de la salud, dar a conocer el modelo desde la práctica de la promoción de la salud, diferenciar entre recurso y activo, trabajar hechos, conceptos y habilidades propias para la identificación de activos en salud y conocer la guía y metodología desarrollada en el territorio. Se lleva a cabo una evaluación mediante formulario y se valoran las rejillas realizadas en la formación sobre fortalezas y dificultades del EAP y del barrio para iniciar un proceso de mapa de activos. Resultados y evaluación: desde marzo 2015 se han formado 29 equipos de Atención Primaria de 58 centros de salud, con un total de 579 profesionales. Se ha evaluado el contenido, la organización y la duración de la formación, así como los docentes, mediante un formulario que ha respondido el 72,5% de los participantes. El 84% consideran como mínimo aprovechable el contenido de la sesión; el 90% creen buena o excelente la organización de la sesión; el 74% piensan que la duración ha sido adecuada, y el 10%, insuficiente. La evaluación de los docentes es mayoritariamente alta-muy alta en todas las categorías. Los participantes expresan sus dificultades para ponerlo en práctica, a pesar de considerarlo un buen proyecto. Palabras clave: Atención Primaria, activos en salud, salud comunitaria. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
https://comunidad.semfyc.es/article/formacion-basica-en-activos-en-salud-para-los-equipos-de-atencion-primaria-de-las-illes-balears |
|
dc.relation.ispartof |
COMUNIDAD.SEMFYC-PACAP, 2017, vol. 19, num. 1, p. 1-7 |
|
dc.rights |
, 2017 |
|
dc.subject.classification |
614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria |
|
dc.subject.other |
614 - Public health and hygiene. Accident prevention |
|
dc.title |
Formación básica en activos en salud para los equipos de atención primaria de las Illes Balears |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2022-12-19T06:01:58Z |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|