[spa] El presente trabajo está centrado en el impacto de la industria cárnica y pesquera sobre
la sostenibilidad del planeta, así como sobre la salud sus propios habitantes.
A través de la información recogida, se pretende concienciar a un grupo de población,
principalmente universitaria, para promover dietas ambientalmente sostenibles. Con este
fin, se realizó una experiencia voluntaria para seguir durante cuatro semanas una dieta
“S4”: saludable, solidaria, sabrosa y sostenible. El objetivo principal del estudio fue
concienciar a los participantes para reducir su consumo de proteína animal, cumpliendo
una serie de metas grupales, donde se diferenció un primer grupo que adoptó una dieta
basada en la reducción del consumo de carne y pescado, y un segundo grupo que adoptó
una dieta que excluía completamente el consumo de carne y pescado. A partir de esta
experiencia, se comprueba la eficacia de la promoción de dietas.