Niveles de riesgo en adolescentes en consumo de tabaco y en actitudes hacia el consumo de drogas después de la intervención preventiva 'Programa de Competencia Familiar'

Show simple item record

dc.contributor.author Orte, C.
dc.contributor.author Amer, J.
dc.contributor.author Pascual, B.
dc.contributor.author Cabellos, A.
dc.date.accessioned 2023-03-09T08:07:01Z
dc.date.available 2023-03-09T08:07:01Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/160231
dc.description.abstract [spa] Introducción: el Programa de Competencia Familiar Universal (PCF-U) es un programa preventivo basado en la evidencia para familias con hijos entre 11 y 14 años. Los objetivos son la reducción o prevención del consumo, la promoción de las relaciones familiares, la promoción de las habilidades parentales y un aumento de las habilidades sociales y personales de los hijos. Método: Diseño cuasi experimental con grupo control. La muestra final son 305 padres y 262 hijos. La evaluación incluye el Cuestionario sobre Actitudes hacia las Drogas. La evaluación también contiene preguntas sobre el consumo de tabaco y alcohol. Se lleva a cabo un análisis de conglomerados sobre el consumo de tabaco y sobre las actitudes hacia el consumo de drogas. Resultados: el consumo de tabaco desciende después de la intervención. El estadístico sobre las declaraciones sobre consumo de alcohol no es fiable. En actitudes hacia las drogas, la predisposición hacia el consumo desciende después de la intervención, pero no es significativa. Las creencias normativas y erróneas cambian, pero no de manera significativa. Sobre los conglomerados, se identifican tres niveles de riesgo, 4.7% de los adolescentes pertenecerían al riesgo alto, 24.3% pertenecerían al riesgo medio/medio-bajo y 70.9% pertenecerían al riesgo bajo. Discusión: los resultados generales del PCF-U 11-14 presentados en otros estudios muestran buenos resultados en parentalidad y habilidades familiares. Sin embargo, en consumo de tabaco y alcohol y en actitudes hacia las drogas, sólo el consumo de tabaco tiene un cambio significativo. Quizás el programa es limitado para niveles de riesgo medio y alto.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.54108/10023
dc.relation.ispartof Revista Española de Drogodependencias, 2022, vol. 47, num. 3, p. 55-68
dc.rights , 2022
dc.subject.classification Educació
dc.subject.other Education
dc.title Niveles de riesgo en adolescentes en consumo de tabaco y en actitudes hacia el consumo de drogas después de la intervención preventiva 'Programa de Competencia Familiar'
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2023-03-09T08:07:02Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.54108/10023


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics