[spa] Introducción: las enfermedades cardiovasculares no sólo son la primera causa de muerte con un 30% de todas ellas en el mundo, sino que el importante aumento de su incidencia en estos últimos años las sitúa en una urgencia sanitaria. Estas patologías están muy relacionadas con patrones alimentarios poco saludables (consumo intensivo de sodio, azúcares, grasas saturadas; y un bajo consumo de frutas y verduras, cereales, fibra, legumbres, pescado y frutos secos). Un patrón dietético adecuado y ajustado individualmente a las características clínicas de cada paciente pueden ayudarnos a reducir tanto el peso corporal como el riesgo cardiovascular. Objetivo: Analizar y comparar la eficacia de los principales patrones dietéticos en la reducción del riesgo cardiovascular. Resultados: La dieta mediterránea sigue siendo el patrón con mayor evidencia y mejores resultados sobre la reducción de dicho riesgo cardiovascular y su mortalidad. Sin embargo, la dieta DASH es una buena alternativa sobre todo para pacientes hipertensos, a su vez, la dieta vegetariana ha demostrado multitud de beneficios cardiovasculares, presentando escasas desventajas. Otra alternativa más compleja pero muy de moda actualmente es la dieta cetogénica, que todavía no cuenta con suficiente respaldo científico en la reducción del riesgo cardiovascular. Conclusiones: Realizar un adecuado patrón dietético es la medida más importante para prevenir la primera causa de muerte en el mundo, para ello disponemos de varios patrones alimentarios entre los que destaca la dieta mediterránea.