dc.contributor.author |
Cruz Gavilanez, Tania Magdalena |
|
dc.contributor.author |
Cruz Gavilanes, Yolanda de la Nube |
|
dc.contributor.author |
Martínez Santander, Carlos José |
|
dc.contributor.author |
Urgilez González, María Viviana |
|
dc.date.accessioned |
2023-09-14T08:19:19Z |
|
dc.date.available |
2023-09-14T08:19:19Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/161614 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Este artículo está enfocado a la utilización del juego que ayude a desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial 'Tomás Sacoto'. Fijado como objetivo general determinar el juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa analizando las deficiencias y las técnicas y estrategias utilizadas con los niños de 4 a 5 años; así también como las destrezas motoras adquiridas hasta este punto. La investigación fue de tipo cuali-cuantitativo se basa en la modalidad socio-educativa, por que integra ámbitos culturales, sociales y educativos; descriptiva para estudiar la realidad presente del juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor grueso en los niños y niñas, para lo cual se usó de base el método inductivo deductivo; y de campo empleando instrumentos como la encuesta a las docentes del inicial 2 y fichas de observación a los niños del establecimiento concluyo que los docentes tienen conocimientos amplios y aplicación de juegos varios como metodología de enseñanza; cabe destacar que es necesario la capacitación continua y actualizada y el mejorar sus conocimientos. Los espacios para el efecto de los juegos necesitan mayor equipamiento y amplitud para que los juegos se efectúen de mejor manera |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
https://doi.org/10.32645/13906984.162 |
|
dc.relation.ispartof |
HORIZONTES DE ENFERMERIA, 2018, num. 7, p. 116-129 |
|
dc.rights |
, 2018 |
|
dc.subject.classification |
614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria |
|
dc.subject.other |
614 - Public health and hygiene. Accident prevention |
|
dc.title |
El juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 a 5 años |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2023-09-14T08:19:19Z |
|
dc.subject.keywords |
Juego |
|
dc.subject.keywords |
psicomotricidad gruesa |
|
dc.subject.keywords |
estrategias metodologicas |
|
dc.subject.keywords |
Destrezas motoras |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.32645/13906984.162 |
|