Tanatocenosis y sedimentología de los ‘’blancos’’ (fairy circles) de las praderas de Posidonia oceanica

Show simple item record

dc.contributor Gómez Pujol, Lluís
dc.contributor.author Cabalín Manresa, Eduard
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-10-24T09:36:39Z
dc.date.issued 2022-02-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162340
dc.description.abstract [spa] La fanerógama marina Posidonia oceanica (L. Delile) endémica del Mar Mediterráneo es la especie dominante en las praderas que caracterizan los fondos arenosos y rocosos costeros. Las praderas presentan una intensa cobertura del fondo marino entre -4 y -40 m, aunque este patrón teóricamente homogéneo se ve alterado por parches de formas irregulares, donde el fondo marino está libre de vegetación y que son denominados por algunos autores como fairy circles. Existe una producción científica importante en relación a los atributos de los sedimentos carbonatados relacionados con las praderas de P. oceanica, aunque dichos estudios no han abordado la irregularidad de dichos fairy circles y lo que supone en términos sedimentológicos. En este sentido el presente trabajo caracteriza la textura y composición del sedimento acumulado en los fairy circles y lo compara con otros subambientes cercanos (i.e. interior de la pradera, prisma litoral) a partir de los muestreos realizados en dos localidades de Mallorca (Cala Blava y Cala Millor), una de Menorca (Son Bou) y una de Gerona (Cala Montgó). A partir del análisis cluster se distinguen 5 facies sedimentarias, que se complementa con un análisis de componentes principales para detectar patrones en la composición y textura del sedimento. Por último, se evalúa estadísticamente mediante la prueba de chi-cuadrado la existencia de una correlación entre la posición de las muestras dentro de la pradera y de las variables estudiadas. Los resultados describen diferencias en el calibre del sedimento y en la composición de los granos del sedimento entre el interior y los márgenes de los fairy circles, así como respecto del interior de la pradera o las acumulaciones libres de arena cercanas al fairy circle. Así como una distribución espacial diferenciada de las facies sedimentarias. Las muestras ubicadas en el interior de la pradera muestran valores de textura más finos asociados a una composición predominante de foraminíferos y bioclastos indiferenciados, mientras que las muestras más expuestas al oleaje, como son las de los márgenes o el interior de los fairy circles, tienden a retener sedimentos más gruesos asociados a fragmentos de gasterópodos. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 574 - Ecologia general i biodiversitat ca
dc.subject.other Fairy circle ca
dc.subject.other Facies sedimentarias ca
dc.subject.other Textura ca
dc.subject.other Composición ca
dc.subject.other Posidonia oceanica ca
dc.title Tanatocenosis y sedimentología de los ‘’blancos’’ (fairy circles) de las praderas de Posidonia oceanica ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-05-08T09:29:17Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics