Consecuencias económicas de la explotación laboral en el sector hotelero

Show simple item record

dc.contributor Méndez Durón, Rebeca del Carmen
dc.contributor.author Roca Bujosa, Andrés
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-12-19T16:19:01Z
dc.date.available 2023-12-19T16:19:01Z
dc.date.issued 2023-12-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163199
dc.description.abstract [spa] Cada vez es más frecuente que se den irregularidades con el personal, sobre todo en el sector servicios y en particular en la hostelería. Este trabajo consiste en un estudio de los últimos 20 años en el que se analiza el impacto de denuncias relacionadas con la explotación laboral, en la cotización bursátil de 11 compañías hoteleras. Para desarrollar este trabajo se ha aplicado un modelo MCO y se ha llegado a la conclusión que, a pesar de multas elevadas, los resultados no son significativos. Por lo tanto, apenas hay un impacto de estas multas en la cotización de dichas empresas. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 33 - Economia ca
dc.title Consecuencias económicas de la explotación laboral en el sector hotelero es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics