Καρχηδονίων θεωροὶ. El vínculo sagrado entre Tiro y Cartago a propósito de Melqart-Heracles

Show simple item record

dc.contributor.author Rosselló Calafell, G.
dc.date.accessioned 2024-01-17T08:25:15Z
dc.date.available 2024-01-17T08:25:15Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163776
dc.description.abstract Entre los siglos VI y II a.C. diversas embajadas viajaron de Cartago a Tiro para llevar a cabo ofrendas al templo de Melqart. Los componentes de estas delegaciones son definidos por Flavio Arriano como θεωροὶ según el marco conceptual griego, por lo que nos encontraríamos ante legados de naturaleza sagrada. Esta idea, unida a diversos hallazgos epigráficos que hacen alusión a personajes que entre cuya titulatura aparece 'resucitador del dios', induce a considerar que tales comisionados fueron en realidad los representantes del estado púnico en la famosa ἐγέρσις tiria. Un análisis comparado de las fuentes literarias y arqueológicas que poseemos en la actualidad pretende arrojar algo de luz sobre estas cuestiones.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/83513
dc.relation.ispartof Gerión, 2023, vol. 41, p. 9-33
dc.rights (c) Rosselló Calafell, G., 2023
dc.subject.classification Història
dc.subject.other History
dc.title Καρχηδονίων θεωροὶ. El vínculo sagrado entre Tiro y Cartago a propósito de Melqart-Heracles
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-01-17T08:25:15Z
dc.subject.keywords Història de cartago
dc.subject.keywords Tiro
dc.subject.keywords Heracles
dc.subject.keywords Religión
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics