La inserción laboral de los y las jóvenes con titulación de formación profesional de grado medio y superior en España

Show simple item record

dc.contributor.author Salvà-Mut, F.
dc.contributor.author Tugores-Ques, M.
dc.contributor.author Adame-Obrador, T.
dc.contributor.author Oliver-Trobat, M.F.
dc.date.accessioned 2024-01-31T07:46:43Z
dc.date.available 2024-01-31T07:46:43Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/164382
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es analizar la inserción laboral de los jóvenes de España que tienen la titulación correspondiente a un ciclo formativo de grado medio (CFGM) o de grado superior (CFGS). El análisis se aborda desde una perspectiva comparativa, en función del nivel de estu- dios y sexo. Aporta datos relativos al conjunto de población encuestada, distinguiendo entre personas jóvenes con estudios generales (ESO o inferior, bachillerato y universidad) y estudios profesionales (CFGM y CFGS). La recogida de datos se lleva a cabo a través de cuestionario y mediante entrevista en el domicilio realizada a jóvenes de edades comprendidas entre los 26 y los 28 años. La muestra es estadísticamente representativa de la población de esas edades censada en 2011 en Palma (Mallorca). Los resultados muestran que las mujeres con estudios profesionales tienen una partici- pación más elevada en el empleo. En los hombres, en cambio, la situación es más ambigua. Quienes han optado por la vía profesional con estudios medios gozan de salarios más elevados y de menor temporalidad que las personas que tienen estudios generales. En el nivel de educación superior, la opción de formación universitaria frente a la de CFGS supone ventajas salariales y de adecuación entre el mundo académico y el laboral. También se observan jornadas de trabajo más largas en el caso de estudios profesionales.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5565/rev/educar.869
dc.relation.ispartof Educar (Revista de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Barcelona), 2017, vol. 53, num. 2, p. 357-378
dc.rights cc-by-nc (c) Salvà-Mut, F. et al., 2017
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.classification 33 - Economia
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.classification 159.9 - Psicologia
dc.subject.other 33 - Economics. Economic science
dc.subject.other 37 - Education
dc.subject.other 159.9 - Psychology
dc.title La inserción laboral de los y las jóvenes con titulación de formación profesional de grado medio y superior en España
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-01-31T07:46:44Z
dc.subject.keywords Formacion profesional
dc.subject.keywords Inserción laboral
dc.subject.keywords transición a la vida profesional
dc.subject.keywords Educación
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.5565/rev/educar.869


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

cc-by-nc (c) Salvà-Mut, F. et al., 2017 Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc (c) Salvà-Mut, F. et al., 2017

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics