Efectividad de las terapias basadas en incretinas sobre la reducción del riesgo cardiovascular asociado a la obesidad y la diabetes tipo 2

Show simple item record

dc.contributor Lladó Sampol, Isabel
dc.contributor.author Martínez Velasco, Marta María
dc.date.accessioned 2016-01-15T10:42:34Z
dc.date.available 2016-01-15T10:42:34Z
dc.date.issued 2016-01-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/1644
dc.description.abstract La Diabetes Mellitus es una patología crónica caracterizada por una hiperglucemia prolongada siendo la Diabetes Mellitus tipo 2 su forma más común. Esta patología ha adoptado actualmente una “dimensión epidemiológica”, en el año 2000 ocupó el tercer lugar como causa de mortalidad, sin embargo en 2004 pasó a un segundo puesto desplazando a la tercera posición a los tumores malignos, según el Ministerio de Sanidad. Cuando se presenta la enfermedad en un organismo los adipocitos, hepatocitos y células musculares no responden correctamente a la insulina, son resistentes. En el desencadenamiento de la patología juega un papel importante la genética y los antecedentes familiares. A su vez es totalmente necesario tener en cuenta el estilo de vida y la dieta; uno de los factores que influyen en la patogenia de la Diabetes Mellitus 2 es un elevado peso corporal sobretodo en la zona abdominal. Cuando un individuo presenta esta patología posee un elevado riesgo a sufrir una enfermedad cardiovascular que esta es la principal causa de mortalidad y morbilidad en los países desarrollados; el estilo de vida sedentario actual han transformado lo que antiguamente se consideraba un mecanismo ventajoso de almacén de energía en un elemento perjudicial que posiblemente sea el responsable del aumento exponencial de la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes. El proceso aterosclerótico se acelera cuando existe una resistencia a la insulina y una hiperglucemia, siendo el síndrome metabólico, la obesidad y la diabetes factores de riesgo elevado. Llevando a los especialistas actuales a tratar la diabetes no solo como una patología endocrina sino como vascular. Las incretinas son unas hormonas secretadas en el intestino y liberadas al torrente circulatorio que se secretan en respuesta a la ingestión de nutrientes. Se han descrito dos principales incretinas el péptido similar al glucagón y el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa que poseen una elevada variabilidad de acciones antidiabetogénicas, como la secreción de insulina. En la actualidad el potencial de estas hormonas se desarrolla como tratamiento para la DM2, tanto la reproducción de su efecto como el potenciamiento de estas. Entre los efectos positivos descritos como tratamiento a la patología se encuentra la disminución del peso corporal, la reducción del riesgo de sufrir una patología cardiovascular o la eliminación de hipoglucemias asociadas a los tratamientos convencionales de la Diabetes Mellitus tipo 2. Este trabajo analiza las incretinas y su implicación tanto en el metabolismo de un paciente sano, como en un paciente diabético. Y el potencial de estas tanto en el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2 como en las enfermedades cardiovasculares asociadas a estas. El efecto positivo que producen las incretinas sobre la secreción de insulina y disminución de la secreción de glucagón es bien conocido desde hace años, no obstante su aplicación como tratamiento para la diabetes es más que reciente. A su vez las incretinas tienen una serie de potenciales efectos tangibles en las patologías secundarias asociadas a la diabetes, como las patologías cardiovasculares. ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject.classification Matèries generals UIB::Biologia ca
dc.title Efectividad de las terapias basadas en incretinas sobre la reducción del riesgo cardiovascular asociado a la obesidad y la diabetes tipo 2 ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.subject.keywords Incretinas ca
dc.subject.keywords GLP-1 ca
dc.subject.keywords GIP ca
dc.subject.keywords DPP-4 ca
dc.subject.keywords Diabetes Mellitus tipo 2 ca
dc.subject.keywords Obesidad ca
dc.subject.keywords Riesgo cardiovascular ca
dc.subject.keywords Incretins ca
dc.subject.keywords Diabetis Mellitus tipus 2 ca
dc.subject.keywords Obesitat ca
dc.subject.keywords Risc cardiovascular ca
dc.subject.keywords Diabetes Mellitus type 2 ca
dc.subject.keywords Obesity ca
dc.subject.keywords Cardiovascular risk ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics