La discriminación como circustancia que agrava la responsabilidad criminal

Show simple item record

dc.contributor Llabrés Fuster, Antoni
dc.contributor.author Torres Medinas, Elena Cristina
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-03-13T18:25:39Z
dc.date.available 2024-03-13T18:25:39Z
dc.date.issued 2024-03-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165140
dc.description.abstract [spa] El artículo 22.4 del Código Penal es el fundamento de este trabajo, el cual regula la discriminación como circunstancia que agrava la responsabilidad criminal desde que fue introducido por la Ley Orgánica 4/1995, del 11 de mayo, que modificó el Código Penal. Fue incorporada para proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad y por la necesidad de dar respuesta a la proliferación, en el cumplimiento de las obligaciones internacionales que fueron asumidas por España. A lo largo de este trabajo, se tendrán en cuenta todos los debates doctrinales surgidos desde su incorporación al Código Penal, empezando con la naturaleza jurídica hasta la propia existencia del artículo. Comentaremos todos las circunstancias discriminatorias actuales del artículo junto a las modificaciones más importantes, que causaron la ampliación de la agravante. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Discriminación es
dc.subject.other agravante es
dc.subject.other delitos es
dc.subject.other odio es
dc.subject.other debate es
dc.title La discriminación como circustancia que agrava la responsabilidad criminal es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics