[spa] Introducción: La tendinopatía es un término comúnmente utilizado para
describir cualquier condición dolorosa que ocurre en el tendón. Las ondas de
choque (OCH) proporcionan un estímulo mecánico dirigido por
mecanotransducción y ondas acústicas pulsátiles, donde luego se convierte en
señales bioquímicas dentro de los tejidos diana, mejorando así la regeneración
tisular. Dado que no existe un protocolo fiable cuando nos referimos a la terapia
de OCH, con la presente revisión se pretende conocer si el tratamiento con
OCH es eficaz en la mejoría del dolor en diferentes tendinopatías.
Objetivo: Determinar la efectividad de las ondas de choque para la reducción
del dolor en tendinopatías.
Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Pedro, Cinahl
y WOS, donde se eligieron y analizaron un total de 17 estudios controlados
aleatorizados (ECA).
Resultados: Se incluyeron 17 ECAs de los últimos 10 años que comparasen la
efectividad de las ondas de choque para la reducción del dolor en
tendinopatías. En 6 estudios se demostró que existe efectividad de las OCH en
la reducción del dolor en tendinopatías, por otro lado, 9 artículos defendían que
las OCH no demostraron efectividad en la reducción del dolor en tendinopatías,
donde se compararon con varias técnicas de fisioterapia. Los 2 artículos
restantes no pudieron recomendar un tratamiento de OCH radiales sobre OCH
focales.
Conclusión: No se puede afirmar con certeza, que existe efectividad de las
ondas de choque para la reducción del dolor en tendinopatías.
[eng] Introduction: Tendinopathy is a commonly used term to describe any painful
condition that occurs in the tendon. Extracorporeal shock wave therapy (ESWT)
provides a mechanotransduction-driven mechanical stimulus and pulsatile
acoustic waves, which are then converted into biochemical signals within the
target tissues, thus improving tissue regeneration. Since there is no reliable
protocol when referring to ESWT, the aim of this review is to determine if ESWT
is effective in improving pain in different tendinopathies.
Objective: To determine the effectiveness of shockwaves in reducing pain in
tendinopathies.
Methodology: A literature search was conducted in PubMed, Pedro, Cinahl,
and WOS, where a total of 17 randomized controlled trials (RCTs) were
selected and analyzed.
Results: Seventeen RCTs from the last 10 years comparing the effectiveness
of shockwaves in reducing pain in tendinopathies were included. Six studies
demonstrated the effectiveness of ESWT in reducing pain in tendinopathies,
while nine articles argued that did not show effectiveness in reducing pain in
tendinopathies when compared to various physiotherapy techniques. The
remaining two articles could not recommend radial shockwave treatment over
focal shockwave treatment.
Conclusion: It cannot be stated with certainty that shockwaves are effective in
reducing pain in tendinopathies.