Mario Vargas Llosa y la civilización del espectáculo, análisis del contenido de la obra

Show simple item record

dc.contributor Cuadrado Fernández, Perfecto
dc.contributor.author Vicente Serra, Marina
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-06-07T10:26:52Z
dc.date.available 2024-06-07T10:26:52Z
dc.date.issued 2024-06-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165690
dc.description.abstract [spa] El autor Mario Vargas Llosa se ocupa en su libro La sociedad del espectáculo a tratar los temas principales que han convertido a nuestra sociedad, en lo que define él mismo como la sociedad del espectáculo. Lo hace a través de una fervorosa y honda crítica social, que desemboca en el fruto de una literatura basada en su responsabilidad social y política, de la que no ha podido deshacerse en ninguna de las obras de su trayectoria política, es más para Mario Vargas Llosa, según confiesa en una entrevista a Water Mauro y Elena Clementellí, la manifestación crítica es la mejor contribución que los escritores pueden dar a sus contemporáneos. Para trazar y transmitir está crítica hacia la sociedad actual, realiza un ensayo crítico dividido en ocho secciones: "Metamorfosis de una palabra", "La civilización del espectáculo", "Breve discurso sobre la cultura", "Prohibido prohibir", "La desaparición del erotismo", "Cultura, política y poder", "El opio del pueblo" y por último " Reflexión final". Cada una de estas partes, salvo la primera "Metamorfosis de una palabra", culminan con una breve entrevista que el autor realizó en el periódico español El país. Estas entrevistas, plasman una visión todavía más personal de tema abordado en el capítulo que le precede, y que refuerzan todavía más la voz de denuncia del autor, quien ya se había manifestado en entrevistas anteriores, y él mismo opta por recuperar y plasmar en libro que no deja a ningún sector de las sociedad, estas partes insertas al final de los capítulos son los que Mario Vargas LLosa denomina como Antecedentes. En su conjunto, esta obra deriva en una invitación al lector, que vive en la sociedad que él mismo plantea y describe, a tomar responsabilidades sociales y políticas frente a los temas que encabezan este libro, y que son los que propiamente han derivado en una sociedad del espectáculo, en que las formas priman por encima del contenido, una sociedad en la que hay mucha información, pero todavía más desinformación, una sociedad en la que el entretenimiento está en el cúspide de los valores, y por ende la frivolidad reina en esta realidad. Una llamada a la sociedad para que lleve a cabo una reflexión individual, cuyos efectos se hagan extensibles al colectivo social. Para afrontar esta lectura y realizar el consecuente trabajo, esta lectura debe ser activa, crítica y cuidadosa en cada uno de los episodios que la componen. Los cuales aunque estén segmentados, no dejan de nutrirse entre ellos. Pues, todos están interrelacionados, tanto es así que juntos definen y estructuran la que es la sociedad del espectáculo. Por ello me he prestado a resaltar los temas principales del libro, así como identificar el autor a través de sus concepciones y no de manera diversa. Pues mediante esta obra, uno puede permitirse conocer al escritor, quien revela en ella las responsabilidades sociales y políticas que le representan. Así pues, podemos vislumbrar entre sus opiniones y descripciones de la realidad, la postura que toma el autor, hasta llegar a construir un análisis propio de aquello qué es la sociedad del espectáculo. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 8 - Lingüística i literatura ca
dc.subject 82 - Literatura ca
dc.subject.other Mario Vargas Llosa ca
dc.subject.other Ensayo crítico ca
dc.subject.other La civilización del espectáculo ca
dc.subject.other Los escritores frente al poder ca
dc.subject.other La responsabilidad social y política ca
dc.subject.other Crisis de valores ca
dc.title Mario Vargas Llosa y la civilización del espectáculo, análisis del contenido de la obra ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics