Eficacia de la educación nutricional en gestantes en atención primaria

Show simple item record

dc.contributor Valle Gómez, Adamo
dc.contributor.author Tudela Zamora, Lidia
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-10-14T11:23:46Z
dc.date.available 2024-10-14T11:23:46Z
dc.date.issued 2023-06-14
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/166359
dc.description.abstract [spa] Durante la gestación ocurren una serie de acontecimientos que modifican las necesidades nutricionales y energéticas de la mujer, por lo que el desarrollo de programas de educación nutricional y alimentación durante el embarazo que logren estimular buenos hábitos dietéticos es esencial y de gran interés. Mantener un estado óptimo de salud es primordial durante la gestación, y la nutrición juega un papel fundamental en ello. Además, el papel de la matrona es clave en la elaboración de estrategias de salud enfocadas en el consejo dietético periódico y detallado, además de consejos sobre suplementación y seguridad alimentaria actualizados. El objetivo principal de este proyecto es evaluar y desarrollar un programa de educación nutricional en el embarazo, con el propósito de influir positivamente en el estado de salud de la mujer y del recién nacido. Se trata de un ensayo clínico experimental con medición pretest y postest con grupo control. La población diana son mujeres diagnosticadas recientemente de embarazo pertenecientes a los centros de salud Totana Norte y Totana Sur. El muestreo será accidental y las mujeres serán asignadas de forma aleatoria al grupo experimental, las cuales recibirán la intervención educación nutricional basada en la dieta mediterránea, o al grupo control, las cuáles recibirán la educación maternal tal y como se imparte hasta la fecha actual con información general enfocada a un estilo de vida saludable. Tras la captación de las mujeres recientemente diagnosticadas de embarazo, se realizará una valoración inicial del estado de salud de la madre a través de variables antropométricas (talla, peso e índice de masa corporal), variables clínicas (tensión arterial, glucemia basal y parámetros analíticos de interés). Posteriormente se realizará la intervención correspondiente a ambos grupos y se evaluarán las variables a estudio mencionadas anteriormente y desarrollo de enfermedades prevalentes en gestación. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 613 - Higiene en general. Higiene i salut personal ca
dc.subject 618 - Ginecologia. Obstetricia ca
dc.subject.other Nutrición ca
dc.subject.other Gestación ca
dc.subject.other Embarazo ca
dc.subject.other Dieta ca
dc.title Eficacia de la educación nutricional en gestantes en atención primaria ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-06-27T14:35:13Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics