[spa] Las personas con disfagia orofaríngea presentan un riesgo mayor de desnutrición que
otras personas, debido a su condición patológica. El grado de desnutrición en este tipo
de personas podrá verse afectado por distintos factores externos, entre otros, la
adecuada formación en las distintas categorías profesionales que atienden a estos
pacientes, la manera en la que se preparan los alimentos o los aspectos sociales que
intervienen en el momento de comer, de forma que una adecuada formación podría
disminuir el grado de desnutrición.
Por este motivo, es importante la elaboración de un plan de formación dietético-culinaria,
enfocado a trabajadores que estén involucrados o participen en el cuidado de pacientes
con disfagia, para poder reducir la incidencia y el grado de desnutrición en estas
personas. En el presente proyecto, se realizarán formaciones dietético-culinarias a los
empleados (cocineros, enfermeros y auxiliares de enfermería) de las residencias de
ancianos con disfagia. Estas formaciones se realizarán de forma adaptada a cada
colectivo y disciplina, según la actividad que realicen. Inicialmente, se evaluará la
incidencia de desnutrición en la residencia, y el grado de esta. Tras realizar la formación,
se volverán a evaluar los mismos parámetros a los 6 meses tras la intervención.