[spa] El debate sobre si el concepto de objetividad científica es realmente alcanzable o
deseable ha sido materia de extenso debate filosófico. En este texto se tomará una
postura contraria a la objetivista utilizando como caso de estudio la ciencia de la
paleontología. Se hará un repaso por los diferentes paradigmas por los que ha
atravesado esta disciplina, de marcado carácter especulativo, para demostrar que
factores como la cultura, el momento histórico y la subjetividad del investigador juegan
un papel en la conformación de las teorías científicas. El objetivo no es relativizar el valor
de los descubrimientos y datos científicos, sino abogar por una ciencia menos
dogmática.