La mesa redonda como metodología de aprendizaje y actividad evaluadora

Show simple item record

dc.contributor Llinàs Begon, Joan Lluís
dc.contributor.author Pavon Castillo, Emilio
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-11-18T08:17:04Z
dc.date.available 2024-11-18T08:17:04Z
dc.date.issued 2023-06-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/166799
dc.description.abstract [spa] El propósito de este trabajo es demostrar la viabilidad de la mesa redonda como metodología de aprendizaje y actividad evaluadora de filosofía. Concretamente, se pretende evidenciar su posibilidad y efectividad en la educación secundaria y bachillerato, mostrando cómo supone el correcto trabajo de las competencias transversales de toda asignatura de filosofía. Se defiende, siguiendo la estela marcada por la philosophy for children y otros estudios acerca de la innovación en la enseñanza de la filosofía, la necesidad y pertinencia de la mesa redonda como metodología activa de aprendizaje en la educación secundaria y el bachillerato. El procedimiento propuesto consiste en una explicación de la formulación de la mesa redonda, originalmente planteada para el grado universitario, presentada por J. L. Llinàs, comentando sus distintas partes y dejando patentes sus virtudes y limitaciones a partir de una lectura crítica. Después de dicho análisis, se presenta una propuesta de adaptación de la mesa redonda para secundaria y bachillerato, basándose en la concepción previamente expuesta de Llinàs y las aportaciones e ideas de otros autores. Aunque se exponen las líneas maestras que tendría que cumplir cualquier mesa redonda en secundaria y bachillerato, se trabaja también el caso concreto de su aplicación a primero de bachillerato, por ser un curso que ya se rige por la normativa LOMLOE, exponiendo todo lo referente a su planteamiento, temporalización, trabajo previo, y sus principales partes, a saber, la exposición y el debate. Finalmente, se concluye que la mesa redonda es una metodología de aprendizaje activo de carácter innovador, de fácil integración en el proyecto de philosophy for children, y con una probada viabilidad como actividad evaluadora, más que factible en secundaria y el bachillerato. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 1 - Filosofia i psicologia ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 371 - Organització i gestió de l'educació i de l'ensenyament ca
dc.subject.other Mesa Redonda ca
dc.subject.other Metodología de aprendizaje activo ca
dc.subject.other Actividad de evaluación ca
dc.subject.other Innovación educativa ca
dc.subject.other Philosophy for children ca
dc.title La mesa redonda como metodología de aprendizaje y actividad evaluadora ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-06-03T11:28:49Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics